Connect with us

MLB

Lindor alcanza los 250 jonrones en su carrera con su primer walk off

NUEVA YORK (AP) — Francisco Lindor lo sabía. No necesitaba mirar.

Conectó un cutter de Ryan Fernandez que se quedó adentro al inicio de la novena entrada y envió la pelota volando al segundo nivel del Citi Field en el jardín derecho, a 401 pies de distancia.

“Le pegué con todo lo que tenía”, afirmó. “Si ésa no salía, me iba a quedar sin suerte”.

El cuadrangular de Lindor, el número 250 de su carrera en las Grandes Ligas, llevó el viernes a los Mets de Nueva York a vencer a los Cardenales de San Luis por 5-4 y provocó que el humo se elevara desde la Manzana del Jonrón en el jardín central.

El boricua comenzó a observar cómo la pelota se dirigía hacia las gradas. Luego se dio la vuelta y decidió que no había razón para mirar el resto de su trayectoria parabólica.

“Mantuve mis ojos en el dugout con los muchachos”, comentó Lindor. “Ni siquiera sé dónde aterrizó la pelota. Sabía que iba a ser un jonrón”.

Nueva York remontó desventajas de 2-0 en la quinta entrada y de 3-2 en la sexta. Tomó una ventaja de 4-3 con un doble impulsor del venezolano Luis Torrens en la octava.

Los Mets desperdiciaron esa ventaja al inicio del noveno capítulo, cuando el dominicano Huascar Brazobán permitió un jonrón de Brendan Donovan. La pelota golpeó la red del poste de foul en el jardín derecho.

Brazobán ponchó a Jordan Walker, Thomas Saggese y el venezolano Pedro Pagés en orden para dar paso al Lindor, de 31 años y pieza central del resurgimiento de los Mets, a quienes llevó a alcanzar la Serie de Campeonato de la Liga Nacional el año pasado.

Lindor vio pasar un cutter que rebotó en el suelo y una recta para un strike. Con cuenta de 1-1, aprovechó el siguiente pitcheo para lograr por primera ocasión con los Mets un jonrón que deja a sus rivales tendidos en el terreno.

Lo ha conseguido tres veces en las Grandes Ligas –la anterior había sido en 2018, con Cleveland.

“Por eso es un jugador de élite y especial, porque el momento nunca es demasiado grande para él”, dijo el manager venezolano de los Mets, Carlos Mendoza. “Sabe lo que está en juego y vive para esos momentos. Hoy volvió a cumplir. Jugador especial, persona especial”.

Lindor se convirtió en el pelotero número 254 con 250 jonrones y apenas en el quinto en alcanzar esa cantidad principalmente como campocorto. Fue el primero en obtener la marca con un jonrón que ha marcado el final de un encuentro.

“Hay mucho que lo define, no solo momentos como éste”, señaló Mendoza. “Tan pronto como llega al estadio, está impactando a las personas de manera positiva, tan sólo con su presencia, sus interacciones, la forma en que impulsa a las personas, la forma en que anima a las personas, y no sólo a los jugadores, sino a los entrenadores, al personal de apoyo, a todos en este edificio. Su presencia se siente cada vez que está cerca”.

Al preguntarle qué pasó por su mente mientras rodeaba las bases, Lindor recordó que había leído un pronóstico de condiciones cálidas para el sábado.

“Ganamos. Podemos irnos a casa”, dijo. “Estoy harto de este clima frío”.

Fuente: AP

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mas de MLB