Vladimir Guerrero Jr. no solo conectó jonrón, sino que también metió su nombre en la historia de MLB.
El Yankee Stadium recibió en medio de la jornada del 25 de abril a Vladimir Guerrero Jr. con su equipo, Toronto Blue Jays, para dar inicio a una serie de tres compromisos frente a New York Yankees y así cumplir con el calendario establecido por Major League Baseball.
Para este compromiso, Toronto Blue Jays llegó con récord de 12-13, mientras que New York Yankees hizo lo propio con marca de 15-10, siendo terceros y primeros, respectivamente, de la División Este de la Liga Americana en MLB.
Vladimir Guerrero Jr. apagó Yankee Stadium
«Vladdy» no había tenido mucha suerte en el juego, pues en el primer turno del compromiso en el propio primer inning, se ponchó ante los envíos del venezolano Carlos Carrasco. Más tarde, ya en el tercer episodio, negoció base por bolas y alguna forma «tomó venganza» ante el lanzador criollo. No obstante, el turno grande llegó el sexto capítulo.
Allí, pero ahora ante los envíos del zurdo Tim Hill, Vladimir Guerrero Jr. abrió la entrada. Dejó pasar los primeros dos lanzamientos, el primero en strike a 87.7 MPH y el segundo afuera a 89.6 MPH. En cuenta de 1-1, el lanzador de New York le dejó en la zona de poder un Sinker a 88.1 MPH que fue regresado a 108.4 MPH en dirección al jardín izquierdo con un ángulo de inclinación con la horizontal de 18 grados ¿Resultado? Jonrón de 412 pies de distancia y el 1×0 en la boleta de anotaciones.
Tras este batazo, Vladimir Guerrero Jr. estableció su línea ofensiva en .281 de promedio al bate, .381 de porcentaje de embasado y OPS de .787. Además, el infielder de Toronto acumula seis dobles, dos cuadrangulares, 11 remolcadas y 10 anotadas en la temporada MLB 2025.
Escaló en Top histórico dominicano
Antes de conversar sobre este Top Histórico de peloteros dominicanos en MLB debemos dejar claro que «Vladdy» es nacido en Canadá pero de corazón siempre se ha identificado con República Dominicana. Aclarado ello, seguimos.
Entre los peloteros dominicanos en MLB, el que más jonrones le ha conectado a New York Yankees en su carrera fue Manny Ramírez, quien entre 1993 y 2010 le sacó 55 pelotas del parque a los del Bronx. Sin embargo, el hijo de Vladimir Guerrero Sr. ocupado un lugar bastante respetable, mucho más cuando solo ha jugado en Las Mayores desde 2019. Para ser más detallistas, el Top 8 se separa así:
Manny Ramírez (55)
David Ortiz (53)
José Bautista (37)
Rafael Devers (28)
Edwin Ercanación (26)
Carlos Peña (26)
Nelson Cruz (21)
Vladimir Guerrero Jr. (21)
Información de Stathead.com
Además, Vladimir Guerrero Jr. ahora tiene 15 jonrones en su carrera en el Yankee Stadium y se encuentra a sólo cuatro de empatar al líder entre los jugadores visitantes, José Bautista (19).
¡Enhorabuena!
Fuente: SwingCompleto