Carlos Sainz y Max Verstappen debutaron juntos en 2015 con Toro Rosso. Ambos pilotos se postularon como las nuevas joyas de la escudería de Milton Keynes. Esa temporada, el tetracampeón del mundo consiguió 49 puntos frente a los 18 del ‘55’. Actualmente, Red Bull está teniendo múltiples problemas para encontrar un compañero que sume puntos de manera sólida. En una entrevista para el podcast ‘High Performance’, Sainz compara ambas situaciones: “Creo que todo el mundo lo está pasando muy mal siendo compañero de equipo de Verstappen. Solo puedo decir que cuando era compañero de equipo de Max, yo no lo pasé tan mal”.
Aprendizaje clave
Tener una fuerte competencia en el asiento de al lado puede ser una presión que no se logre gestionar. Liam Lawson y Yuki Tsunoda han sufrido en primera persona la complejidad de competir junto al neerlandés, aunque el japonés aún tiene margen para cambiar la situación. El español considera que tener un duelo tan fuerte en el inicio de su carrera le ha fortalecido: “Ese primer año juntos desde entonces me ha dado la confianza de saber que puedo competir contra cualquiera. He sido compañero de equipo de Charles (Leclerc), Lando (Norris), Nico Hülkenberg. He sido, creo, compañero de equipo de chicos muy rápidos y probablemente los mejores en el deporte, y ahora Alex Albon, increíblemente rápido también”.
La rivalidad forma parte de la F1 y Sainz la pudo experimentar desde la primera carrera, pero piensa que es un elemento positivo: “Así que simplemente me dan ganas de competir contra los mejores, no me ha hecho decir: ‘No, no quiero’. Sé que puedo con ello y sé que he tenido éxito en el pasado”. Por el momento, la adaptación a Williams no está siendo sencilla con el gran rendimiento de Albon y los problemas del FW47.
Max Verstappen ha demostrado ser capaz de exprimir al máximo el monoplaza. Esta temporada, parece ser el único piloto capaz de controlar el RB21. En ese sentido, el ex de Ferrari reconoce que desde el primer momento ya se podía percibir el potencial del neerlandés: “Obviamente, me sorprendió muchísimo lo rápido que era, lo increíble que es como piloto. Probablemente se convertirá en uno de los mejores de la historia, si es que no lo es ya”.
Isack Hadjar o Arvid Lindblad podrían ser los siguientes
El franco-argelino está teniendo una primera campaña muy positiva con Racing Bulls. Red Bull ya demostró con Liam Lawson que no le tiembla el pulso para mover ficha si es necesario. El despido de Christian Horner ha cambiado por completo los planes de la escudería. Hasta ahora, la paciencia con Yuki Tsunoda había sido el mensaje principal del equipo, pero la situación podría cambiar con la nueva directiva.
Fuente: Car and Driver