TORONTO — La temporada soñada tuvo un final de ensueño. La División Este de la Liga Americana pertenece a los Azulejos.
Al inundar el terreno después de la victoria del domingo por 13-4 sobre los Rays para asegurar el título divisional en el último día de la temporada, los Azulejos estaban justo donde esperaban estar desde el principio. Simplemente eran los únicos que vieron esto venir.
Proyectados por muchos a ser un equipo del que todos dejaríamos de hablar en agosto cuando comenzó la campaña, los Azulejos llegan ahora a octubre como el sembrado Nro. 1 en la Liga Americana con una oportunidad legítima de conseguir la primera Serie Mundial de esta organización desde 1993. Los Azulejos han sorprendido al resto del béisbol en el 2025 y, por primera vez en una década, la división es suya.
“Hemos tenido muchos altibajos, pérdidas, llantos, alegrías, pero gracias a Dios, lo hicimos este año”, dijo el dominicano Vladimir Guerrero Jr.
Mientras los Azulejos celebraban en el terreno, el mánager John Schneider estaba junto a Hazel Mae de Sportsnet para su entrevista, y cada aficionado en el estadio seguía de pie y ovacionando a su dirigente. Cuando Schneider levantó la mirada, vio a todo su equipo justo allí, juntos, observando desde el frente del dugout. Incluso después del festejo con champaña, la emoción seguía siendo clara en la voz de Schneider.
“Estos muchachos son mi segunda familia”, aseguró Schneider. “Uno sacrifica tiempo con su propia familia para estar con ellos y tener una meta en común. Nunca lo olvidaré. Me encantó que Hazel mencionara a algunos. Para mí fue realmente genial tomar una imagen mental de lo que estaba sucediendo frente al dugout”.
¿Y qué pasó con los Orioles y los Rays? Ellos siguieron el camino en el que muchos esperaban que estuvieran los Azulejos, con campañas decepcionantes, al igual que este equipo de Azulejos hace un año. ¿Los Yankees y los Medias Rojas? Las potencias de antaño en esta división ahora tendrán que luchar en la Serie del Comodín para ver qué equipo viaja a Toronto para comenzar la Serie Divisional de la Liga Americana el próximo sábado.
Esta ciudad ha pasado una década hablando de aquellos equipos pasados, liderados por el dominicano José Bautista y Josh Donaldson, rebosantes de talento y actitud. Ahora, es momento de una nueva historia, un nuevo equipo del que contaremos anécdotas.
“Yo hago muchas cosas en Toronto. No me quedo en mi casa. Me gusta salir, reunirme y hablar con gente de Canadá, así que entiendo cuánto se sigue hablando del equipo de 2015”, contó Kevin Gausman, quien abrió el juego decisivo. “Ganar la división significa un poco más aquí. Un solo equipo para todo un país es algo que realmente no sabía cuando me comprometí a venir, pero, caramba, es emocionante. Se puede sentir el amor que tienen por los Azulejos. Ojalá podamos llegar lejos en estos playoffs y que se hable de nuestro equipo incluso más que del de 2015”.
Los Azulejos acaban de lograr el tipo de campaña sobre el que todos los equipos de béisbol susurran al llegar a los Entrenamientos de Primavera.
Cada año, mientras se sacan bates nuevos de sus envolturas de plástico y los spikes crujen en el pavimento por primera vez, managers y ejecutivos hablan de temporadas como esta. Hablan de campañas en las que las mejoras internas roban algunas victorias más de lo que todos esperan. Hablan de repuntes de las estrellas veteranas. Hablan de la química y la cultura, dos palabras ligeras que rara vez significan mucho unas semanas después de iniciada la camapaña. Hablan de todas las formas en que este podría ser su año.
Los Azulejos simplemente lo hicieron. Lo han hecho todo.
“Este es un grupo especial de muchachos”, afirmó Bo Bichette. “Vienen al terreno todos los días para ganar, y muchos de ellos hacen que sea divertido venir y ‘estar en la guerra’ juntos, pero también para relajarse a veces. Este es un momento especial”.
Aún quedan kilómetros por recorrer para este equipo, que no ha ganado un juego de playoffs desde el 2016, pero ahora tienen un boleto al gran baile. El dominicano Vladimir Guerrero Jr. y Bo Bichette tampoco han ganado un juego de playoffs, pero ahora tienen esta oportunidad, más grande y llena de fe que nunca.
Este cierre de la ronda regular no siempre mostró la mejor versión de los Azulejos, pero ha sido suficiente. Cuando este equipo realmente está encendido, todavía se siente que tienen algo de magia, esa capacidad constante de que las personas correctas hagan la jugada correcta en el momento justo. El domingo, fue el mexicano Alejandro Kirk, cuyo grand slam en el primer inning perdurará en las repeticiones de jugadas destacadas por el resto de su carrera.
Los Azulejos solo necesitan unos cuantos momentos más como este ahora. La División Este de la L.A. es suya, el “bye” a la SDLA es suyo y el sembrado Nro. 1 en la L.A. es suyo. Todo está frente a ellos, una oportunidad que nadie más vio venir.
Fuente: MLB