ATLANTA — El video se volvió viral la semana pasada, mostrando a un Cal Raleigh de 8 años pronosticando lo que finalmente sucedería la noche del lunes. Grabado hace 20 años con una cámara de mano —porque los teléfonos inteligentes aún no existían—, Raleigh ofrecía una premonición que hoy parece surrealista.
“¡Soy el campeón del Festival de Jonrones!”, dijo el receptor de los Marineros en ese clip de 20 segundos de hace décadas, que se esparció como pólvora en el clubhouse de Seattle, en redes sociales, transmisiones nacionales y más, en los días previos al evento más importante del béisbol para los bateadores de poder.
Y, en efecto, 20 años después, el receptor de los Marineros es el campeón. Y lo que hizo la noche aún más especial fue que su padre, Todd Sr. —quien grabó el video viral— estuvo en el montículo, mientras su hermano menor de 15 años, Todd Jr., estuvo detrás del plato.
“El video es una locura”, reaccionó Raleigh desde el Truist Park, donde se convirtió en el primer receptor y bateador ambidiestro en ganar el Festival de Jonrones, uniéndose a Ken Griffey Jr. (1994, 1998, 1999) como los únicos campeones en la historia de los Marineros.
«Quiero decir, no sé de dónde sacaron ese video en los archivos. Es algo surrealista. No piensas que vas a ganar. Ni siquiera piensas que te van a invitar. Luego te invitan. Y el hecho de que lo ganes con tu familia presente, es algo muy especial. Qué noche».
Tras avanzar en la primera ronda —literalmente— por menos de una pulgada, Raleigh superó cómodamente a la primera gran figura de la noche, el dominicano Oneil Cruz, en la segunda ronda. Luego cerró su noche mágica al imponerse sobre el también quisqueyano Junior Caminero, quien intentó una reacción tardía pero se quedó sin los 27 lanzamientos asignados antes del tiempo extra, donde no logró alcanzar a su rival.
La victoria del lunes también representó un cierre apropiado para el gran año que ha tenido Raleigh, nativo de Carolina del Norte y líder jonronero de MLB en 2025, quien llegó a la pausa del Juego de Estrellas con más vuelacercas (38) que todos los jugadores en la historia a mitad de temporada, salvo uno: Barry Bonds con 39 en 2001.
Fuente: Las Mayores