Juan Soto respondió ante las constantes críticas a su rendimiento con un sólido palazo de vuelta entera en el Target Field.
El pelotero de New York Mets y dueño del contrato más grande de la historia, Juan Soto, respondió ante las constantes críticas a su rendimiento con un sólido palazo de vuelta entera en el Target Field, hogar de Minnesota Twins. Este lunes 14 de abril, el dominicano hizo gala de su poder, mismo que permitió ampliar la ventaja del equipo metropolitano durante la jornada.
Juan Soto alineó como segundo bate y defensor de jardín derecho, como escudero de Francisco Lindor y antecesor de Pete Alonso en el orden. El poderoso jugador quisqueyano no tuvo suerte en sus primeros turnos, pero supo reponerse para responder en el momento cumbre.
Minnesota empató las acciones a una carrera en la baja de la quinta entrada y Mets colectivamente despertó del letargo ofensivo con una sexta y séptima entrada positiva.
Juan Soto sacó su poder ante su compatriota
El slugger de Mets asumió su cuarto turno de la noche ante el relevista de Minnesota Twins, Jorge Alcalá, en la alta del séptimo, mismo al que castigó con un potente tablazo de 405 pies que aterrizó sobre la alta barda del jardín derecho.
La conexión de 107.9 millas por hora se sumó en la cuenta de Juan Soto como apenas su segundo jonrón del año, mientras que llegó a seis remolques, debido a que Luisangel Acuña estaba en la intermedia.
Con este palazo, Soto puso la pizarra 5×1, extendiendo así la ventaja del equipo metropolitano en la mencionada jornada. Cabe señalar como dato de interés, que para Soto, este fue su primer hit del año con hombres en posición de anotar.
Inicio lento del dominicano en esta nueva etapa de su carrera
Juan Soto no daba un jonrón desde el pasado 28 de marzo ante Houston Astros, en lo que fue la segunda jornada de la zafra. El pelotero de 26 años de edad pasó un total de 13 juegos sin dar al menos un cuadrangular.
Además, Soto tampoco impulsaba una carrera desde el pasado 7 de abril cuando reunió una ante Miami Marlins. De esta forma, el dominicano parece haber iniciado el rumbo de reencontrarse con su mejor versión, misma que todavía no hemos podido ver en Queens.
En línea generales, Juan Soto posee dos jonrones, seis remolques y un average de .250 en 56 oportunidades en el home. No obstante, el zurdo también posee 13 carreras anotadas y una base robada. No obstante, Soto tiene a su nombre 14 bases por bolas, resaltando así uno de sus mayores talentos: La paciencia en el plato.