CHICAGO (AP) — Ryne Sandberg, un segunda base que se convirtió en uno de los jugadores más completos del béisbol de las Grandes Ligas durante una trayectoria casi completa con los Cachorros de Chicago, ha fallecido. Tenía 65 años.
El miembro del Salón de la Fama estaba rodeado de su familia cuando murió en su casa el lunes, según el equipo.
Sandberg anunció en enero de 2024 que fue diagnosticado con metástasis de cáncer de próstata. Recibió tratamientos de quimioterapia y radiación. Posteriormente, en agosto de 2024, dijo que estaba libre de cáncer.
Sin embargo, el 10 de diciembre, publicó en Instagram que el cáncer había regresado y se había extendido a otros órganos. Anunció este mes que todavía estaba luchando, mientras “esperaba aprovechar al máximo cada día con mi amorosa familia y amigos”.
El presidente de los Cachorros, Tom Ricketts, dijo que Sandberg “será recordado como uno de los más grandes de todos los tiempos en casi 150 años de esta histórica franquicia”.
“Su dedicación y respeto por el juego, junto con su integridad inquebrantable, determinación, esfuerzo y fuego competitivo fueron características de su carrera”, dijo Ricketts en el comunicado del equipo.
Sandberg nació y creció en Spokane, Washington. Tras graduarse de la escuela secundaria, fue seleccionado por Filadelfia en la 20ma ronda del draft amateur de 1978.
Debutó en las Grandes Ligas en 1981 y conectó un hit en seis turnos al bate en 13 juegos con los Filis. En enero de 1982, fue traspasado a Chicago junto con Larry Bowa a cambio del veterano infielder Iván De Jesús.
Se convirtió en uno de los canjes más desiguales en la historia del béisbol.
Sandberg bateó para .285 con 282 jonrones, 1.061 carreras impulsadas y 344 bases robadas en 15 años con Chicago. Participó en diez equipos del Juego de Estrellas, ganó el Derby de Jonrones en 1990 y se llevó a casa nueve Guantes de Oro.
“Ryne Sandberg fue una leyenda de la franquicia de los Cachorros de Chicago y una figura querida en todas las Grandes Ligas”, señaló el comisionado Rob Manfred. “Era un jugador de cinco herramientas que sobresalía en todos los aspectos del juego gracias a su poder, velocidad y ética de trabajo”.
Pese al desempeño estelar de Sandberg, los Cachorros apenas accedieron dos veces a la postemporada durante su etapa en Chicago.
Fue el MVP de la Liga Nacional en 1984, cuando bateó para .314 con 19 jonrones, 84 carreras impulsadas, 32 bases robadas, 19 triples y 114 carreras anotadas. Chicago ganó el título de la División Este de la Liga Nacional y Sandberg bateó para .368 (7 de 19) en los playoffs, pero los Cachorros fueron eliminados por San Diego después de ganar los dos primeros juegos de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional en el Wrigley Field.
La temporada de 1984 presentó lo que los fanáticos de los Cachorros todavía catalogan como “The Sandberg Game (el Juego de Sandberg)”, cuando conectó dos jonrones e impulsó siete carreras en una victoria 12-11 sobre San Luis en 11 inning el 23 de junio.
Chicago rindió homenaje a Sandberg y a ese juego cuando develó una estatua del infielder fuera del Wrigley Field en esa fecha en 2024.
“Ryno fue un gran compañero de equipo y obviamente un gran jugador”, dijo Greg Maddux, el lanzador miembro del Salón de la Fama, a The Associated Press en un mensaje de texto. “Lideró poniendo el ejemplo en el terreno de juego y fue un mentor fuera de él. Tuve la suerte de conocerlo”.
Sandberg llevó a Chicago de regreso a los playoffs en 1989, una campaña en la que bateó para .290 con 30 jonrones Los Cachorros ganaron el Este de la Liga Nacional. Bateó para .400 (8 de 20) en la serie de campeonato, pero Chicago perdió ante San Francisco en cinco juegos.
Sandberg estableció un récord personal con 40 jonrones, el líder de la Liga Nacional, en 1990 y remolcó un récord personal de 100 carreras en 1990 y 1991, pero nunca volvió a la postemporada. Se retiró después de la temporada de 1997.
“Era un superhéroe en esta ciudad”, dijo el presidente de operaciones de béisbol de los Cachorros, Jed Hoyer, durante una transmisión de televisión del juego del equipo el 20 de julio. “Piensas en (Michael) Jordan, Walter Payton y Ryne Sandberg todos aquí al mismo tiempo, y no puedo imaginar a una persona manejando mejor su fama, su responsabilidad por una ciudad mejor que él”.
Fue incluido en el Salón de la Fama en 2005, recibiendo el 76.2% de los votos de la Asociación de Escritores de Béisbol de América en su tercer intento en la papeleta. Los Cachorros retiraron su número 23 ese mismo año.
“Cuando examinas la ofensiva y la defensa, encontrarás algunos años en los que fue el mejor jugador que hayas visto en tu vida”, dijo Mark Grace, ex primera base de los Cachorros.
Sandberg también dirigió en las ligas menores con Chicago y Filadelfia antes de convertirse en el coach de tercera base de los Filis.
Ascendió a mánager interino cuando Charlie Manuel fue despedido en agosto de 2013, y tuvo un récord de 119-159 cuando renunció como piloto de los Filis en medio de una difícil temporada 2015.
“No solo fue un miembro del Salón de la Fama, fue un hombre que personificó la clase y la dignidad”, dijo el socio gerente y CEO de los Filis, John Middleton, en un comunicado. “Nos sentimos honrados de que fuera parte de nuestra organización”.
Sandberg pasó algún tiempo con los Cachorros durante el campamento de primavera este año, y el mánager Craig Counsell dijo que su presencia significó mucho para todos en el equipo.
“Estamos agradecidos de que estuviera dispuesto a pasar ese tiempo con nosotros cuando las cosas no iban bien para él”, dijo Counsell después del juego del equipo en Milwaukee. “Es un día triste para los Cachorros de Chicago. Fue un gran Cachorro”.
Fuente: AP