Con gran entusiasmo y presencia de figuras clave del deporte y la educación, el Ministerio de Educación (MINERD) y el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) inauguraron este martes el recorrido de la antorcha que antecede a los esperados XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales, que tendrán lugar del 22 de septiembre al 2 de octubre. Los eventos se concentrarán en San Francisco de Macorís y contarán también con subsedes en La Vega, Salcedo y Nagua.
La ceremonia se celebró en la explanada frontal del MINERD, y fue encabezada por el ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, junto al director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella. Cientos de estudiantes de todo el país, incluyendo quienes portarán la antorcha, asistieron al acto que marcó el inicio del trayecto por las 18 regionales educativas. La primera parada fue en el Liceo Escuela Nuestra Señora del Carmen.
Durante su intervención, el ministro De Camps valoró el deporte escolar como una herramienta de formación integral. Resaltó que el encendido de la antorcha simboliza “la luz del conocimiento, la superación personal y el trabajo en equipo”, y señaló que representa el camino hacia la victoria más allá de ganar: la disciplina, el esfuerzo y la constancia.
Por su parte, Rodríguez Mella atribuyó el éxito del certamen a la visión del presidente Luis Abinader, destacando inversiones recientes en infraestructura deportiva como el Estadio Olímpico de San Francisco de Macorís, el polivalente y pabellón de balonmano en Salcedo, y el estadio de softball en La Vega. Subrayó que estas obras no solo respaldan un evento exitoso, sino que también dejan un legado duradero para el desarrollo del deporte escolar.
Se anticipa la participación de más de 4,600 atletas-estudiantes en 22 disciplinas, resultado de un riguroso proceso de clasificación que involucró a más de 6,000 niños y jóvenes desde abril. Las edades de los competidores abarcan entre 12 y 15 años, según la disciplina. Entre los deportes evaluados figuran atletismo, baloncesto, voleibol, fútbol, ajedrez, tenis de mesa, bádminton y gimnasia, entre otros.
Presidencia de la República Dominicana.
El acto también contó con la presencia de numerosas autoridades destacadas: el presidente del Comité Olímpico Dominicano, Garibaldi Bautista; el ministro de Deportes y Recreación, Kelvin Cruz; el presidente de Centro Caribe Sport, Luisín Mejía Oviedo; la gobernadora de La Vega, Luisa Jiménez de la Mota; el comisionado nacional de béisbol, Junior Noboa; así como viceministros, el ministro de la Juventud y senadores y gobernadoras de las provincias sedes del evento.