Tras conocer la decisión de Ferrari de fichar a Lewis Hamilton, Carlos Sainz tuvo que buscarse un nuevo equipo de cara a 2025, y lo más importante, para afrontar la nueva normativa de 2026. Sobre la mesa estuvieron opciones como Audi o Alpine, pero finalmente fue Williams la escudería por la que el ‘55’ decidió apostar. Entre las principales razones se encontraba la ambición del jefe de equipo, James Vowles, la inversión en nuevas infraestructuras y el gran ambiente que se respiraba en Grove.
“Un cambio de filosofía importante”
Esto ha permitido al equipo británico ser una de las revelaciones a inicios de esta campaña 2025, logrando 70 puntos en el campeonato y afianzarse a la 5ª posición en el campeonato de constructores. Sin embargo, esta buena tendencia ha ido a menos con el paso de las carreras. De hecho, el propio Carlos Sainz lleva una racha de cuatro Grandes Premios consecutivos sin terminar entre los diez primeros en carrera, mientras que Alex Albon también ha sufrido algunas dificultades.
Esto, en palabras del propio español, se debe a un monoplaza que no se ha llegado a evolucionar, lo que dificulta el manejo del FW47 en zonas de curvas rápida como es el caso de Barcelona, Hungría o Qatar. Por ello, de cara a la nueva normativa de 2026, el piloto español ha querido detallar cuál es el cambio de filosofía que necesita hacer el equipo para construir un monoplaza más competitivo en pista.
“Se necesita un cambio de filosofía de diseño muy importante para el futuro. Estamos intentando entender dónde y qué cambiar para asegurarnos de que el coche del próximo año sea un poco más versátil y nos brinde una mejor plataforma para trabajar en múltiples circuitos”, decía el piloto de Williams.
“No es que podamos aprovechar el feedback de los dos pilotos y las intenciones que tenemos para desarrollar este coche, lo que necesitamos, porque no lo estamos poniendo en el túnel de viento para desarrollarlo”, prosiguió.
“Ahí es donde el próximo año va a ser mucho más desafiante para el equipo y para nosotros mismos para ver si realmente podemos mejorar las principales debilidades de este auto que son muy claras en pistas como esta. Por mi parte, a corto plazo, me centraré en el rendimiento del fin de semana. Al final, no hay nada que podamos hacer con la aerodinámica ni con la puesta a punto del coche”, concluyó Carlos Sainz.
Es así como el piloto de Williams ha alentado a los suyos a hacer un cambio de filosofía de cara a la nueva normativa de 2026.
Fuente: Car and driver