CARACAS (AP) — Después de una gestión de 20 meses en la que no pudo conseguir una clasificación inédita al Mundial, el técnico de la selección de Venezuela Fernando Batista fue despedido junto con su cuerpo técnico, anunció el miércoles la federación de este país.
“La decisión responde al hecho de que no se alcanzaron los resultados deportivos establecidos como objetivo en este ciclo”, explicó la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) en un escueto comunicado.
El anuncio se produjo un día después de que la selección venezolana vio desaparecer el sueño de asegurar el séptimo lugar de la eliminatoria sudamericana para disputar un repechaje intercontinental, en la última fecha de las eliminatorias sudamericanas de la Copa del Mundo.
Los venezolanos desperdiciaron en dos ocasiones la ventaja el martes y acabaron goleados 6-3 por la ya clasificada Colombia, con lo que se quedaron marginados de la repesca.
“Si bien se reconoce el esfuerzo y la entrega demostrados, la Federación considera que es necesario un cambio de rumbo para garantizar que la Vinotinto siga avanzando en su proceso de crecimiento y consolidación”, acotó el escrito.
“Bajo la conducción de Batista, la selección mostró carácter competitivo y momentos de evolución futbolística, pero los resultados finales no estuvieron a la altura de las expectativas y de la institución”, añadió la FVF.
Resaltó que “desde ahora trabaja en los próximos pasos a seguir con la conformación de un nuevo cuerpo técnico que permita encarar con determinación el próximo ciclo mundialista”.
El argentino Batista asumió el cargo que quedó vacante en marzo de 2023 tras la finalización de la relación laboral de su compatriota José Pekerman.
En aquellas fechas concluyó también la gestión de Pascual Lezcano, el agente de Pekerman que venía desempeñándose además como director de las selecciones venezolanas.
Batista, quien fue estratega de las selecciones Sub20 y Sub23 de Argentina, dejó su puesto en el fútbol de ese país para incorporarse al cuerpo técnico de Pékerman en noviembre de 2021. El también exzaguero se hizo cargo de la Sub20 luego de la designación de Lionel Scaloni como entrenador interino de la selección mayor albiceleste en el 2018.
Con una experiencia de más de tres lustros en la formación de jugadores juveniles, Batista logró la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Lima en 2019 y se alzó invicto con el preolímpico en Colombia 2020.
Dos horas antes de que se confirmara la salida de Batista, el presidente venezolano Nicolás Maduro manifestó que, a semejanza de muchos venezolanos, consideraba necesario que la selección de fútbol de su país fuera reestructurada desde sus cimientos para dejar en el olvido el estigma de ser la única de Sudamérica que jamás se ha clasificado al Mundial.
“Ayer tuvimos una dolorosa pérdida”, dijo Maduro en un acto de gobierno televisado. “Venezuela toda exige una reestructuración del cuerpo técnico de la Vinotinto, una reorganización de la estrategia” y “trabajo de la Vinotinto”.
Maduro aseveró que en los últimos años el futbol “se masificó y casi que desplazó el béisbol como deporte nacional”.
En Venezuela, a diferencia de los otros nueve contendientes de la eliminatoria sudamericana, el béisbol, y no el fútbol, es el deporte número uno.
“Me hago portavoz” de todos los venezolanos, enfatizó el presidente. “Tenemos con qué competir, llegar y ganar; así que hay que corregir lo que haya que corregir, El día de la Vinotinto llegará y llegará de la mano de todos los futbolistas que hoy están creciendo”.
En la víspera, Batista se disculpó con los aficionados por la eliminación.
Pese a sucumbir 3-0 a domicilio ante Argentina el 4 de septiembre, Venezuela llegó a la última fecha dependiendo de sí misma para lograr un pasaje a la repesca intercontinental.
Además del triunfo, a Venezuela le servía una derrota de Bolivia ante Brasil en El Alto, a unos 4.150 metros sobre el nivel del mar. Brasil venía de golear como local 3-0 al eliminado Chile.
Colombia, que había vencido el jueves 3-0 a Bolivia, sumó su segunda victoria seguida, luego de acumular seis partidos sin ganar. En las postrimerías del encuentro, la selección venezolana se lanzó desesperadamente al frente en busca de una remontada, pero los visitantes supieron capitalizar los espacios dejados atrás para sentenciar la goleada.
Fuente: AP