Venus Williams dirá presente en el Abierto de Estados Unidos el próximo mes al confirmarse el martes su participación junto a Reilly Opelka en el reconfigurado torneo de dobles mixtos mediante un wildcard.
La estadounidense de 45 años, que regresó al circuito de tenis la semana pasada después de más de un año de ausencia, y Opelka destacan dentro de los 14 equipos que fueron anunciados por la Asociación de Tenis de Estados Unidos (USTA) para el certamen de dobles mixtos el 19 y 20 de agosto.
Ocho de las parejas recibieron entrada directa en el cuadro mediante los rankings combinados más altos en sencillos, y seis recibieron wildcards or parte de la USTA.
Los jugadores en el cuadro incluyen a nueve que han conquistado al menos un título de Grand Slam en sencillos y 14 que se encuentran dentro de los 10 primeros de la WTA o ATP en individuales.
Las ocho duplas con entrada directa son: Emma Navarro (11) y Jannik Sinner (1); Paula Badosa (10) y Jack Draper (5); la No. tres Iga Swiatek (3) y Casper Ruud (13); Elena Rybakina (12) y Taylor Fritz (4); Amanda Anisimova (7) y Holger Rune (9); Belinda Bencic (20) y Alexander Zverev (3); Jessica Pegula (4) y Tommy Paul (15); Mirra Andreeva (5) y Daniil Medvedev (14).
En un principio, Badosa quiso hacer dupla con Stefanos Tsitsipas y Draper con Zheng Qinwen.
Además de Williams-Opelka, los participantes que recibieron wildcards: Emma Raducanu (33) y Carlos Alcaraz (2); Madison Keys (8) y Frances Tiafoe (12); Olga Danilovic (40) y Novak Djokovic (6); Taylor Townsend (75) y Ben Shelton (7); así como Sara Errani y Andrea Vavassori, los campeones de dobles mixtos del US Open el año pasado.
Se trata de un grupo de tenistas de renombre que contrasta notablemente con el tipo de jugadores menos conocidos y especialistas en dobles que generalmente llenan el cuadro de dobles mixtos en un Grand Slam. Algunos jugadores criticaron los cambios cuando se anunciaron en febrero. Por ejemplo, Errani y Vavassori calificaron la nueva configuración como una “pseudo-exhibición centrada solo en el entretenimiento y el espectáculo” que dejaría fuera a los auténticos doblistas.
En un intento por atraer a algunos de los nombres más sobresalientes del deporte, la USTA aumentó el premio en metálico, programó los dobles mixtos a la semana antes del inicio de la competencia de sencillos y el formato de los partidos cambia al mejor de tres sets, con cuatro juegos cada uno, sin ventajas y con un ‘super tie break’ en el tercer parcial.
Un total de 16 duplas competirán por el máximo premio 1 millón de dólares. Las dos últimas parejas con comodines se conocerán en una fecha posterior.
Todavía es posible que Williams solicite y reciba el wildcard para el cuadro de sencillos. Se espera que la USTA hará ese anuncio durante la semana del 11 de agosto.
Williams ganó un partido en individuales y otro en dobles en el Abierto de Washington la semana pasada. Había estado sin jugar el Abierto de Miami en marzo de 2024.
Williams atesora siete títulos de Grand Slam en individuales, 14 en dobles femeninos —todos ganados junto a su hermana menor Serena— y dos en dobles mixtos.
Opelka, de 2.11 metros (6,1 pies) de estadounidense de 27 años que solía estar entre los 20 mejores del ranking y ahora es el 74 después de perderse casi dos temporadas completas debido a lesiones.
Entre las duplas que la USTA había avizorado pero que no aparecieron en la lista del martes: Katerina Siniakova y el salvadoreño Marcelo Arévalo; Katie Boulter y Alex de Miñaur, quienes están comprometidos para casarse; Jasmine Paolini y Lorenzo Musetti; Aryna Sabalenka y Grigor Dimitrov; Naomi Osaka y Nick Kyrgios; Karolina Muchova y Andrey Rublev; Iva Jovic y Jenson Brooksby; Gaby Dabrowski y Felix Auger-Aliassime; Demi Schuurs y Tallon Griekspoor; Desirae Krawczyk y Evan King; y Su-Wei Hsieh y Jan Zielinski.
Fuente: AP