Connect with us

MLB

Yamamoto lanza juego completo y Dodgers nivelan la serie a victoria por bando

TORONTO – En uno de los mejores duelos de pitcheo en la historia reciente en Series Mundiales, los Azulejos no pudieron hacer el sábado en el Juego 1 lo que lograron en su victoria del viernes en el Juego 2: Obligar a los Dodgers a utilizar su relevo intermedio, tambaleante en esta postemporada y responsable de permitir seis carreras en ese primer choque.

El sábado, la historia fue Yoshinobu Yamamoto, abridor de los Dodgers. El derecho japonés lanzó un juego completo de cuatro hits, ocho ponches, ninguna base por bolas y una sola carrera. Dos veces, Toronto tuvo corredores en primera y en tercera con menos de dos outs en los primeros tres capítulos, sólo para verse limitado a un elevado de sacrificio del mexicano Alejandro Kirk en la tercera entrada, la única anotación de los Azulejos en el partido.

Después de eso, el dominio de Yamamoto se apoderó del Rogers Centre en un triunfo por 5-1 de los Dodgers, hasta el punto de que el diestro retiró a los últimos 20 bateadores que enfrentó y completó la jornada con un total de 105 pitcheos. De esa manera, se unió a Dan Larsen (27, Serie Mundial de 1956 y su famoso juego perfecto), Grover Cleveland Alexander (21, Serie Mundial de 1926) y Dutch Leonard (20, Serie Mundial de 1915) como los únicos serpentineros en retirar a por lo menos 20 bateadores para completar una victoria en Clásicos de Otoño.

“Estoy muy contento y orgulloso por el hecho de poder traer una gran contribución y darle la oportunidad de ganar al equipo”, dijo Yamamoto, cuyos Dodgers volverán a Los Ángeles para el Juego 3 del lunes en el Dodger Stadium, donde lanzará por los campeones defensores Tyler Glasnow y por los Azulejos el veterano Max Scherzer.

El manager de los Dodgers, Dave Roberts, ofreció palabras más contundentes a la hora de describir lo hecho el sábado por Yamamoto, quien firmó por 12 años y US$325 millones con Los Ángeles en el invierno del 2023-24.

“Sobresaliente, úber competitivo, especial”, expresó Roberts, quien ahora se encuentra a tres victorias de llevar a los Dodgers a su segundo título de Serie Mundial en forma consecutiva. “Estuvo bien afinado. Antes de la serie, él dijo que perder no es opción. Tenía esa mirada en la cara (el sábado)”.

El 14 de octubre, Yamamoto también lanzó un juego completo de una carrera en el Juego 2 de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional ante los Cerveceros en Milwaukee. Y con lo hecho el sábado, el serpentinero nipón se convirtió en el primero en tirar juegos completos consecutivos en postemporada desde que Curt Schilling tuvo tres al hilo en octubre del 2001. El del sábado también fue el primer juego completo en una Serie Mundial desde que el dominicano Johnny Cuento lanzó toda la ruta en el Juego 2 del Clásico de Otoño del 2015 por los Reales contra los Mets.

“Él ha lanzado en grandes juegos en Japón y en el Clásico Mundial de Béisbol”, comentó Roberts acerca del aplomo de Yamamoto, quien también fue una carta de triunfo para los Dodgers en la postemporada del 2024, cuando vencieron a los Yankees en la Serie Mundial para coronarse campeones. “Entonces, creo que parte de su ADN es rendir a un alto nivel en los momentos grandes, controlar el latido del corazón y continuar haciendo buenos pitcheos”.

La ofensiva de los Dodgers el sábado fue llevado mayormente por Will Smith, quien empujó la primera carrera del encuentro con un sencillo en el primer episodio frente al derecho Kevin Gausman y luego conectó un cuadrangular solitario en el séptimo para darle la ventaja definitiva a Los Ángeles.

Para Smith, lo hecho con el madero refleja la recuperación de una fractura en la mano derecha sufrida al principio de septiembre y que lo mantuvo fuera de acción hasta la presente postemporada, salvo un partido. Su cuadrangular del sábado fue su primero desde el 31 de agosto.

“Fue la primera vez que lo vi halar la bola así en mucho tiempo, así que creo que eso es parte del proceso de recuperación”, dijo Roberts.

En la historia de la Serie Mundial, las hostilidades se han visto empatadas a una victoria por bando 64 veces, con el ganador del Juego 3 conquistando el título en 42 ocasiones (el 66.7%).

Ahora, con tres partidos garantizados en el Dodger Stadium del lunes al miércoles, Los Ángeles se ve en una posición bastante sólida.

“Es bueno llegar a casa 1-1”, comentó el jardinero central de los Dodgers, el cubano Andy Pagés. “Obviamente, nos espera nuestra fanaticada allá. Veremos qué sucede en los siguientes tres juegos”.

Fuente: MLB

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mas de MLB