SEATTLE — La histórica temporada de Cal Raleigh alcanzó su hito más grande la tarde del domingo, cuando el receptor de los Marineros conectó sus jonrones 48 y 49 del 2025, superando al venezolano Salvador Pérez (2021) para convertirse en el catcher regular (al menos 75% de sus juegos en la posición) con más bambinazos en una campaña.
Y, tal vez de manera apropiada, estuvieron entre sus batazos más majestuosos hasta ahora.
En el primer inning, Raleigh conectó una recta a 91.7 mph del zurdo de los Atléticos, Jacob López, en el centro del plato y la mandó a 448 pies – su jonrón más largo de la temporada, al segundo piso en el T-Mobile Park – dándole a Seattle una ventaja muy necesaria. Luego, en el segundo episodio, se abalanzó sobre un cambio de velocidad de López y lo envió 412 pies contra la pizarra del jardín izquierdo. Ambos fueron batazos de dos carreras para respaldar a su buen amigo Logan Gilbert en el montículo.
Después del segundo, mientras los cánticos de “JMV” eran tan audibles como lo han sido en toda la temporada, Raleigh salió para recibir una ovación y se quitó el casco ante el público local.
Los bambinazos del domingo fueron el 39no y 40mo de Raleigh mientras era titular detrás del plato, y también tiene nueve más como bateador designado. Pérez, el ícono de los Reales, sacó 33 cañonazos en juegos como receptor en su histórica temporada y otros 15 como designado.
El récord general de más jonrones en una sola temporada para un catcher principal mientras juega como receptor es de 42, establecido por el boricua Javy López de Atlanta en 2003. Sólo otros tres: Todd Hundley de los Marlins en 1996, Roy Campanella de los Dodgers en 1953 y Piazza en 1997 con los Dodgers y 1999 con los Mets, han alcanzado los 40 en duelos disputados detrás del plato en una sola campaña.
El próximo gran hito que Raleigh debe superar es el récord de vuelacercas en una sola temporada de un bateador ambidiestro, los 54 de Mickey Mantle en 1961. Sin embargo, Raleigh superó a Mantle de otra manera el domingo, al registrar su noveno juego de múltiples vuelacercas como toletero ambidiestro. El récord general es de 11, logrado tres veces. También superó a Ken Griffey Jr. (1997) con la mayor cantidad de juegos de múltiples cañonazos en una temporada en la historia de los Marineros.
Ha sido una campaña de marcadas diferencias para Raleigh, cuyos 38 jonrones antes del receso del Juego de Estrellas fueron la mayor cantidad en la historia, aparte de Barry Bonds (39 en 2001). Sin embargo, ha tenido algunos problemas desde su épica actuación en el Clásico de Verano en Atlanta, donde ganó el Home Run Derby. Antes del domingo, estaba bateando .202 con un OPS de .709, en comparación con .259 con un OPS de 1.011 antes de la pausa.
Y ha sido particularmente susceptible contra los lanzadores zurdos últimamente, al igual que los Marineros en general, con un promedio de bateo de .143 y un OPS de .443 contra los zurdos en la segunda mitad.
Fuente: MLB