Junior Caminero y Rafael Devers comenzaron la jornada del miércoles como los líderes dominicanos en carreras empujadas en la MLB este año, con 81 cada uno, y marchan firmemente hacia la marca de 100 remolcadas.
Caminero, quien ha participado en 114 de los 120 juegos de los Rays de Tampa Bay, proyecta terminar la temporada con 109 carreras impulsadas, apenas una menos que Devers, quien apunta a 110, gracias a que los Gigantes de San Francisco tienen un juego más en el calendario.
Además, otros dos grandeligas quisqueyanos, Geraldo Perdomo (Diamondbacks) y Elly de la Cruz (Rojos), también se perfilan para superar la codiciada barrera de las 100 remolcadas. Perdomo proyecta 106, mientras que De la Cruz alcanza justo las 100.
Rachas que están en riesgo de acabar
La racha de Juan Soto, que había impulsado 109 carreras en cada una de las dos últimas temporadas, está en peligro: con solo 67 impulsadas y 44 partidos por jugar, proyecta terminar con 91, quedándose lejos de su meta.
Para Marcell Ozuna, con 56 empujadas, el final de temporada le permitiría llegar apenas a 76, sin posibilidades realistas de alcanzar la triple cifra.
Contexto histórico dominicano
En 2024, seis peloteros dominicanos alcanzaron o sobrepasaron las 100 remolcadas: José Ramírez (118), Willy Adames (112), Soto (109), Manny Machado (105), Ozuna (104) y Vladimir Guerrero (103)—la cifra más alta desde 2021, cuando cuatro lo lograron.
Actualmente, además de Caminero, Devers y De la Cruz, otros como Machado (98) y Teoscar Hernández (94) están por encima de las 90 remolcadas, en posición de alcanzar la marca con un buen tramo final de temporada.
Cabe recordar que Ricardo Carty fue el primer dominicano en superar los 100 empujadas en Grandes Ligas, al terminar con 101 en 1970; le siguió César Cedeño con 102 en 1974, y Pedro Guerrero, primero en lograrlo en temporadas consecutivas, en 1982 y 1983. En 1989, Jorge Bell (104) y Guerrero (117) fueron los primeros dominicanos en superar esa cifra en el mismo año.